Disruptores Financieros: fintech
Conoce los nuevos modelos de negocio que introducen las fintech
Desde hace más de una década, la industria financiera está sufriendo una disrupción importante con la llegada de nuevos entrantes que, con el uso de la tecnología y con innovadores modelos de negocio, está desafiando el statu quo. Estos nuevos entrantes son las llamadas fintech y este curso de especialización está enfocado para que conozcas en profundidad este sector, sus distintos verticales (neobancos, wealthtech, paytechs o fintechs de financiación, entre otros) y la tecnología que utilizan. Podrás conocer los nuevos modelos de negocio que introducen las fintech y el nuevo paradigma de banca abierta u open banking que están afrontando tanto las fintechs como la banca tradicional. Por último, aprenderás a diseñar una fintech y su modelo de negocio, así como entenderás conceptos clave de la inversión en fintech como el proceso de fundraising y los métodos de valoración.
Construye tu carrera en finanzas
Descubre las posibilidades que te ofrece este programa consultando la sección de "itinerarios".
¿Qué conseguirás?
El equipo docente, formado por profesionales en las distintas áreas del curso, impulsará tu aprendizaje. A través de clases presenciales/streaming y autoestudio online conseguirás:
Desarrollo profesional
Adquirirás nuevos conocimientos y aptitudes específicas de esta especialización en finanzas para mejorar tu perfil profesional.
Fintech
Entenderás cuáles son los distintos verticales del fintech y qué aportan de innovador en el sector financiero, así como las tecnologías que cada fintech utiliza.
Nuevos paradigmas
Comprenderás el nuevo paradigma de banca abierta y cómo intervienen los actores tradicionales e innovadores.
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido tanto a profesionales de las finanzas tradicionales (banca, gestoras de fondos, asesores financieros, directores financieros) como a profesionales que ya estén trabajando en el ámbito del fintech. También es muy adecuado para consultores estratégicos y financieros que quieran aportar valor a sus clientes empresa. Por último, los profesionales jurídicos que trabajan en el sector financiero pueden encontrar en este curso los aspectos clave para entender el sector fintech y las innovaciones y retos regulatorios que plantea.
¿Dónde podrás trabajar?
Con este curso podrás trabajar en empresas de fintech, departamentos de innovación de entidades financieras, así como en consultoras financieras.
Más de 30 años liderando la formación en finanzas
Learnability
Promovemos, facilitamos y potenciamos tu capacidad de aprender de manera rápida y efectiva. Nos adaptamos a nuevas situaciones y mantenemos una actitud de mejora continua.
Employability
Desarrollamos las habilidades y competencias para obtener, mantener y mejorar tu perfil profesional en un mercado competitivo y cambiante.
Glocality
Combinamos las visiones globales y locales en un entorno más conectado para favorecer la colaboración y el compromiso en la solución de retos.
Un plan de estudios para profundizar en tu carrera profesional en finanzas
Sesiones presenciales o en streaming
- Teoría aplicada
- Casos prácticos
- Autoestudio a través del Campus
-Wealthtech
-Financiación
-Pagos
-Neobancos: propuesta de valor y arquitectura
-Tecnologías que intervienen en los nuevos ecosistemas
-Open banking
-Aspectos clave para la creación de fintechs
-Modelos de negocio
-Inversión en fintechs: fundraising y valoración
Construye tu carrera en finanzas
Este curso forma parte del itinerario formativo del Postgrado en Asesoramiento Financiero y Nuevas Tecnologías
Aprende online con apoyo personal
Presencial y streaming
Estudia de forma independiente, con mucha flexibilidad
- 1 mes
- Castellano
- M-J tardes
- Barcelona
- Clases en streaming
- Autoestudio online
- -
- -
- 1545€