Postgrado en Fintech Technologies and Applications

6 meses
M y J 18.30h-21.30h
Castellano
Semipresencial
1ª Edición
Presentación

Domina las tecnologías Fintech y aprende a aplicarlas con éxito en el mundo financiero. Programa en colaboración con UPC School

La UPC School y la Barcelona Finance School impulsan conjuntamente este posgrado en Fintech Technologies and Applications con una gran orientación práctica y que va dirigido a profesionales que deseen comprender, gestionar y desarrollar aplicaciones con tecnologías financieras. Impartido por reconocidos profesionales, el posgrado incluye formación exhaustiva sobre las finanzas (modelos, mercados, instrumentos, aplicaciones, casos de uso, etc), análisis de datos aplicado a las Fintech, aplicaciones seguras, blockchain y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y finanzas descentralizadas (DEFI). Se trata, por tanto, de un programa muy completo que combina el conocimiento teórico del sector financiero con una fuerte vocación práctica de uso y desarrollo de las tecnologías.

Entidad colaboradora:
Próxima edición: Febrero 2024

4.300
Solicita Admisión
Solicitar información
Objetivos

¿Qué conseguirás?

El equipo docente, formado por profesionales en las distintas áreas de este Postgrado, impulsará tu aprendizaje. A través de autoestudio online, casos prácticos y clases teóricas conseguirás:

Fintech

Comprenderás el funcionamiento de las tecnologías Fintech en sus principales variantes como los mercados, modelos y sistemas financieros. Y aprenderás a implementar soluciones adaptadas a los cambios tecnológicos de la industria Fintech.

Estructuras y protocolos

Conocerás las estructuras y protocolos necesarios para crear aplicaciones seguras en el mundo de las finanzas.

Blockchain

Alcanzarás un nivel adecuado para el desarrollo y despliegue de aplicaciones financieras descentralizadas (DApps) y conocer el funcionamiento de la Blockchain.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

¿A quién va dirigido?

Este Postgrado está dirigido a desarrolladores con experiencia que busquen cambiar o especializarse en la industria Fintech a nivel técnico. También está pensado para perfiles del ámbito de las TIC que quieran gestionar y desarrollar proyectos con las tecnologías Fintech. Por último, también es para profesionales del sector financiero que deseen actualizar sus conocimientos y adaptarse a los cambios tecnológicos de la industria.

SALIDAS PROFESIONALES

¿Dónde podrás trabajar?

- Diseñador y desarrollador de aplicaciones Fintech seguras. - Especialista en soluciones Fintech con tecnología blockchain (smart contracts). - Especialista en mercados financieros con sus correspondientes modelos e instrumentos. - Analista de datos de Fintech. - Especialista en finanzas descentralizadas (DEFI) y su desarrollo a través de aplicaciones descentralizadas (DApps).

POR QUÉ ELEGIR BARCELONA FINANCE SCHOOL

Más de 30 años liderando la formación en finanzas

Learnability

Promovemos, facilitamos y potenciamos tu capacidad de aprender de manera rápida y efectiva. Nos adaptamos a nuevas situaciones y mantenemos una actitud de mejora continua.

Employability

Desarrollamos las habilidades y competencias para obtener, mantener y mejorar tu perfil profesional en un mercado competitivo y cambiante.

Glocality

Combinamos las visiones globales y locales en un entorno más conectado para favorecer la colaboración y el compromiso en la solución de retos.

TEMARIO

Un plan de estudios para profundizar en todos los ámbitos de las finanzas

Sesiones presenciales y sesiones online en directo

  • Teoría aplicada
  • Casos prácticos
  • Resolución de ejercicios
  • Tutorías
  • Matemática financiera y métodos cuantitativos
    • Valor del dinero.
    • Operaciones financieras.
    • Estadísticas e indicadores.
  • Economía y sistema financiero
    • Entorno económico, macroeconomía y previsiones.
    • Microeconomía financiera.
    • Política monetaria y fiscal.
    • Sistema financiero.
  • Análisis de estados financieros
    • Diagnóstico financiero.
    • Gestión y estrategia financiera empresarial.
    • Cash management.
    • Operaciones corporativas.
  • Cumplimiento legal y fiscal
  • Mercados e instrumentos financieros
    • Mercados de deuda y crédito.
    • Renta variable.
    • Derivados y estructurados.
    • Divisas y otros mercados financieros.
    • Financiación alternativa.
  • Riesgo y gestión
    • Riesgo de crédito.
    • Riesgo financiero.
    • Gestión avanzada de carteras.
  • Negocio financiero
    • Gestión, estrategia y productos en banca tradicional, digital y fintech.
    • Seguros e insurtech.
    • La industria de la gestión de activos.
    • Asesoramiento financiero y conocimiento del cliente.
  • Backends y Application Programming Interfaces (APIs)
    • Necesidad de las APIs.
    • Representational State Transfer (REST).
    • Remote Procedure Calls (RPC).
    • Microservicios y docker.
    • Open Banking APIs.
  • Seguridad
    • Principios básicos de seguridad.
    • Protección de APIs: CORS, XSS y Oauth2.
  • Desarrollo del frontend
    • Principios básicos.
    • Consumo de APIs.
    • Web2 y Web3.
  • Introducción a fintech.
  • Introducción a la inteligencia artificial en fintech.
  • Fundamentos de aprendizaje automático.
  • Conceptos básicos de aprendizaje automático (machine learning).
  • Procesamiento del lenguaje natural.
  • Redes neuronales y deep learning.
  • Minería de datos financieros.
  • Aplicaciones de la inteligencia artificial en fintech.
  • Blockchain
    • La cadena de bloques.
    • Introducción y motivación a la descentralización.
    • Replicación de estado versus replicación de máquina de estados.
    • Ledgers centralizados y distribuidos.
    • Algoritmos de consenso.
    • Sistemas de negocio blockchain.
    • Carteras digitales (Wallets).
  • Contratos inteligentes
    • Introducción a la programación de contratos inteligentes.
    • Aplicaciones descentralizadas (DApps).
    • Estudio de casos de uso: pagos remotos, tokenization, Initial Coin Offerings (ICOs).
  • Introducción a las finanzas descentralizadas (DEFI).
  • Tokenomics (Fungible y NFTs)
  • Organización autónoma descentralizada (DAOs).
  • Exchanges Centralizados (CEX) y exchanges descentralizados (DEX).
  • Automated Market Makers (AMM).
  • Plataformas de préstamos.
  • Stable coins.
  • Casos de uso y productos fintech.
  • Desarrollo de un proyecto fintech.
Conoce al profesorado

Aprende de un cuadro docente formado por profesionales en activo

Eloi Noya
Eloi Noya
Director del Área de Innovación y Tecnología

Eloi Noya ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito financiero, en puestos directivos en Banco Pastor, Caixa Catalunya y CatalunyaBanc. Tras 20 años en el sector, en 2013 cofundó una startup fintech, LoanBook Capital, que se convirtió en líder del sector marketplace lending en España. Actualmente Eloi compagina su función de Director de Relaciones Institucionales de la consultora financiera Altria Corpo con la Dirección de Innovación en el Instituto de Estudios Financieros (IEF). Es profesor en el IEF desde 2017 en materias de Fintech e Innovación Tecnológica en las Finanzas. También es colaborador académico en otras escuelas de negocio como ESADE, EAE y GBSB donde imparte materias de Capital Markets, Fintech, Digital Banking, Entrepreneurial Finance y Modelos de negocio digitales.

Eloi Noya es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya y Executive Master en Digital Business por ESADE. Obtuvo las certificaciones EFA y CEFA de asesor financiero en el Instituto de Estudios Financieros (IEF). Es ponente habitual en foros de financiación alternativa, fintech y blockchain.

Opciones de horario

Presencial y sesiones online en directo

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias
  • Duración
  • Idioma
  • Horario
  • Clases presenciales
  • Autoestudio online
  • Requisitos
  • Precio de matrícula Opciones de pago
Presencial y sesiones online en directo
Martes sesiones presenciales y jueves sesiones online
  • 6 meses
  • Castellano
  • Martes presencial y Jueves online 18.30h-21.30h
  • Barcelona
  • Autoestudio online
  • Grado universitario
  • 4300€
INSCRIPCIÓN

Tu nueva carrera empieza aquí

Solicita una plaza en el Postgrado en Fintech Technologies and Applications en y abre las puertas de tu futuro en el sector financiero.